Recuento de las actividades durante el mes de marzo
Durante la segunda mitad de marzo, se llevaron a cabo diversas actividades en las que la comunidad universitaria participó activamente, generando un impacto significativo tanto en el ámbito profesional como en el social.
La Coordinación de Arte, Cultura y Deporte organizó “Poemas al Paso”, una galería en la que se exhibieron alrededor de 50 poemas elaborados por alumnos y docentes. A través de sus palabras, los participantes exploraron temas universales como la nostalgia, el desamor y la búsqueda de identidad, creando un espacio de reflexión y expresión artística.
En el marco del 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, nuestra Casa de Estudios rindió un homenaje cívico en cada uno de sus planteles, recordando el legado de justicia, compromiso y democracia del Benemérito de las Américas. La ceremonia contó con la participación de la escolta y banda de guerra de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara, quienes aportaron solemnidad al acto.
Por otro lado, la Coordinación de Infraestructura y Servicios Generales, en colaboración con la empresa Bio-Eco Servicios Profesionales, llevó a cabo una charla de sensibilización sobre la campaña de reciclaje “Soluciones limpias con energía limpia”. Durante esta actividad se informó a la comunidad universitaria sobre la correcta separación de residuos, en línea con la instalación de nuevos contenedores en los diferentes planteles.
Mientras tanto, la Gerencia de Admisiones dio la bienvenida oficial a los alumnos de nuevo ingreso de las Licenciaturas en Ciencias de la Comunicación, Arquitectura, Ingeniería de Software y Psicología -incorporadas a la Secretaréa de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT)- y de la Licenciatura en Nutrición -incorporada a la Universidad de Guadalajara (UDG)-. Los nuevos estudiantes conocieron a sus coordinadores académicos, autoridades institucionales y al equipo administrativo, fortaleciendo así su sentido de pertenencia a la familia UNEDL.
Para la última semana del mes de marzo, en el ámbito deportivo, la Coordinación de Arte, Cultura y Deporte organizó el Torneo de Básquetbol, con la participación de estudiantes de Bachillerato y Licenciatura. El objetivo fue fomentar valores como el respeto, el compañerismo y el trabajo en equipo, promoviendo una sana convivencia entre los distintos niveles educativos. El equipo campeón fue el conjunto de Bachillerato “Lakers”, quienes recibieron un merecido reconocimiento.
Mientras tanto, en el Auditorio Enrique Díaz de León se llevó a cabo el foro informativo “La importancia de la participación juvenil en el nuevo Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de cargos en el Poder Judicial de la Federación”. Este espacio fue dirigido especialmente a los jóvenes universitarios, con el propósito de promover una participación informada y activa en las próximas elecciones de magistradas y magistrados en el estado.
Por otra parte, la Licenciatura en Nutrición realizó las XXIII Jornadas de Actualización en Nutrición, con el tema “Alimentación y salud en el Adulto Mayor”, edición 2025. Se ofrecieron conferencias impartidas por especialistas, así como talleres complementarios, con el fin de actualizar los conocimientos de los estudiantes y brindarles herramientas útiles para su desarrollo profesional.
Finalmente, la Coordinación Académica de la Licenciatura en Nutrición, en conjunto con Vidanco Nutrición y Spa, llevó a cabo una Masterclass de Activación Física en conmemoración del Día Mundial de la Activación Física y del 7º aniversario de dicha empresa. Esta actividad, realizada en la explanada del plantel No 404, tuvo una duración de dos horas y fue muy bien recibida por la comunidad, con rutinas dinámicas, accesibles y motivadoras para todos los asistentes.
Estas fueron las distintas actividades que se llevaron a cabo en la segunda mitad del mes de marzo, las cuales estuvieron llenas de conocimiento, mucha actividad física y de responsabilidad social.









