Page 21 - index
P. 21
Concluyo con una interrogante a manera de provocación intelectual: ¿Por qué
tuitear? Una aproximación de respuesta es: debido a que Twitter instituye una
alternativa efectiva para promover temas y buscar soluciones que beneficien al
interés público; ahí precisamente radica su importancia, aunado por supuesto a la
simplicidad de su modelo comunicativo. De esta manera, Twitter se convierte en
un instrumento clave debido a que es un generador masivo de información y, -a la
par o derivado- se transforma en un espacio de deliberación de ideas e
interacción; mecanismos útiles para los investigadores socio-jurídicos que,
dedicados a la indagación y propuestas de soluciones a las múltiples
problemáticas derivadas del fenómeno socio-jurídico, encuentran en esta red un
acercamiento inmediato que de otra forma pudiera no darse o tardar meses en ser
detectado.
Actualmente, los investigadores estamos inmersos en un proceso de
transformación para añadir de manera eficaz y eficiente las nuevas tecnologías de
información y comunicación en las actividades cotidianas, donde “la incorporación,
y no la mera aplicación de conocimientos científicos, es el rasgo distintivo de la
19
tecnología moderna”. El reto es que los migrantes digitales se incorporen de
manera tersa a las TIC (en específico a Twitter) para la divulgación del quehacer
derivado del proceso investigativo.
Invito a quien no lo utiliza a abrir su cuenta y a quien ya la tiene, a potencializar su
uso.
Reunámonos para intercambiar puntos de vista acerca de estos tópicos, a un
tweet de distancia me encuentran como @BarbaraCabrera
19 LINARES, Jorge Enrique, (2008), Ética y mundo tecnológico, México, Fondo de Cultura Económica / Universidad Nacional
Autónoma de México, p. 367.
20

