Page 16 - index
P. 16







Una parte toral de su naturaleza, es que se trata de pura comunicación donde la
escritura es el punto neurálgico; por ende, un riesgo latente es la

descontextualización del mensaje; por tanto, el desafío radica en redactar tweets
con una sintaxis y ortografía correctas que no excedan la métrica de los 140

14
caracteres; lo que invita a los usuarios no solo a ajustar con precisión su
escritura, sino también perfeccionar su modo de pensar y de observar la realidad.



Incorporarse a esta red, es fácil si se tienen conocimientos básicos de Internet y

se posee una cuenta de correo electrónico; en pocos minutos es posible darse de

alta en Twitter, ingresando a www.twitter.com y así comenzar a utilizar esta red.


A continuación muestro la estructura de un tweet, esencia de esta Red:
































Imagen 2. [De elaboración propia] Estructura de un tweet.









14
Para aprender a sacar provecho a los 140 caracteres, invito a leer y consultar CABRERA Pantoja, Bárbara Leonor,
(2015), ABC de Twitter, con el prólogo de Laksman Sumano e Ilustraciones de Vira Cabrera, México, PaideiaMx.
15

   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21