Page 12 - index
P. 12







El trabajo que tiene que realizar el investigador es arduo, quien lo lleva a cabo
debe saber persistir, tener paciencia, aun a pesar de los obstáculos o dificultades

que puedan presentarse. Todo lo anterior revela que el investigador es una
persona disciplinada, que ha desarrollado hábitos de trabajo.



Asimismo, es adecuado indicar que “el espíritu científico es una actitud
sintetizadora, armonizadora, integradora. No solamente sabe integrar los hechos

que aparentemente son opuestos, sino que, además, integra su propio
10
pensamiento con el de los demás investigadores” .


Sobre el particular, conviene seguir los consejos de Kant: 1) pensar por uno
mismo; 2) atender el pensamiento de los demás; y, 3) armonizar el pensamiento

ajeno con el propio.


Ha llegado el tiempo de analizar las maneras de difusión del trabajo llevado a cabo

por los investigadores, ello es materia del siguiente apartado.





IV. Formas utilizadas para divulgar el trabajo socio-jurídico




La RAE, estipula que divulgar proviene del latín divulgáre que significa publicar,
11
extender, poner al alcance del público algo. En este sentido, la trascendencia de
que el trabajo, producto de la investigación científica llevado a cabo a través de un

proceso, -en este caso por los investigadores socio jurídicos- sea dado a conocer
para generar nuevos conocimientos y aportar a las ciencias aludidas aquellos

temas necesarios para su avance, es incuestionable.



10 GUTIÉRREZ Sáenz, Raúl y José Sánchez González, (2008), Metodología del trabajo intelectual, vigésima segunda
edición, México, Esfinge, pp. 40, 41.
11 Real Academia de la Lengua Española, concepto de divulgar, consultado el 19 de enero de 2016 en
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA =Divulgar
11

   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17